Mostrando entradas con la etiqueta negocios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negocios. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

La inteligencia colectiva en los equipos de Redes Sociales


Es común que en las redes sociales se haga un frecuente ejercicio de prueba y error, el cual consiste en probar lo nuevo, cambiar lo que ya se está haciendo (o por lo menos ajustar) y siempre estar explorando cosas nuevas, con el fin de probar que funciona y que no.

En este aspecto lo importante es no temer a cometer errores, como todo en la vida es necesario correr riesgos para poder hacer aquello que nunca otro hizo, para hacer que algo cambie, es necesario hacer algo diferente, de lo contrario será difícil obtener diferentes resultados. Partiendo de esta premisa, para lograr que los errores sean mínimos o tratar de ser más exitosos en las iniciativas asertivas, el trabajo en equipo y la inteligencia colectiva puede ayudar al equipo a ser más efectivos.

En el caso de las redes sociales la inteligencia colectiva puede tener dos perspectivas, la primera es en la que todos aquellos con intereses similares comparten información, fotos o videos en las diferentes redes sociales y la segunda es cuando se definen estrategias y tácticas a llevar a cabo en las redes sociales.

Es importante siempre difundir las ideas en el equipo de redes sociales y todos aquellos que de alguna forma u otra participan de la estrategia o acciones a seguir, dado que las redes sociales están conformadas por personas con diferentes tipos de pensamientos, gustos y preferencias, por lo tanto es clave que las acciones a llevarse a cabo se discutan, se vean diferentes puntos de vista y de esta forma se logren los objetivos con la mayor efectividad posible. En otras palabras, llevar a cabo estrategias y acciones logradas a través de la inteligencia colectiva en las redes sociales.

martes, 10 de abril de 2012

¿Porque el interés de Facebook por Instagram?


Instagram ha sido una de las redes sociales con mayor popularidad dentro los usuarios de iPhone y a menos de una semana de estar disponible para Android, ya cuenta con más de 236,000 descargas de Google Play, lo cual evidencia la popularidad de esta red.

El éxito que están teniendo redes sociales como Instagram y Pinterest se debe principalmente a la posibilidad de compartir videos e imágenes de alta calidad o con algún tipo de personalización, aspectos que como usuario o empresa que esta dentro de las redes sociales son relevantes, dado que generan cierto tipo de diferenciación dentro de la red a la cual pertenecen.

Desde mi perspectiva, el interés de Facebook por Instagram radica principalmente en que las redes sociales deben ser dinámicas y generar interés en los seguidores continuamente, por lo que las empresas como Facebook deberán hacer renovaciones continuas para mantener el interés de los seguidores y sorprenderlos periódicamente, razón por la cual se puede estar generando la adquisición de Instagram por parte de Facebook.

Así mismo, han surgido redes como Foursquare con cierto éxito en algunos países y posteriormente Facebook género su herramienta de Geolocalización “Facebook Places”, la cual ha tenido una tímida participación.

Partiendo de las premisas anteriores, podría concluir que Facebook esta dando pasos similares a los que ha dado Google en algún momento y otras compañías en diferentes sectores, en donde el líder del mercado propone la compra a un competidor pequeño, en primer lugar para asegurarse de mantenerse como líder y al mismo tiempo no tener que correr con la curva de aprendizaje y desarrollo si decidieran hacer su propia plataforma, como en este caso seria Instagram.